martes, 30 de septiembre de 2008

...y por donde continuar??

Se puede decir que mi primer dia de clase ha estado bien, me he portado chicos!! He dejado a Espana en un buen puesto!! Bueno,, la verdad es que...no es muy complicado...la mitad de la clase son coreanos o japos y a esta gente le cuesta aprender el idioma. Con lo cual, ni los entiendes hablando en su idioma, ni los entiendes hablando en ingles. Al final, acabas chapurreando con Italianos y Espanoles...en ingles, eh??
Hoy he hablado mas espanol de lo normal, pero al fianl tiene su gracia...acabas en un conocido bar (de 100 tipos de cervezas, de Espana solo una) con una nueva amiga sevillana en la 36th con la 5 ave y terminas hablando en ingles con unos/as cuantos/as americanos/as de todo un poco. En definitiva, ya tenemos plan para el fin de semana...ya tengo un contacto en DRAGADOS USA(q casualidad, no?) y madre, lo mas importante...una empresa que se dedica a vender cervezas!! asi q, no tengas problemas con lo del viaje, hay cervezas, son buenas, y no son caras. Hablando de caras...menudo sablazo me han pegado con el movil americano...
Total, que uno no tiene que saber ingles para sobrevivir en NY, pero si quieres meterte de lleno en el meollo, es imprescindible. Al igual que cada vez va siendo mas imprescindible saber espanol para trabajar.
Hoy he tenido una conversacion muy divertida con unos polis en Times Square. Yo las preguntaba (imaginaros) por una conocida tienda de ordenadores cercana a la zona, de la que no recordaba su nombre y que, cuando tu comprabas algo, ibas a la caja a pagar y tu compra llegaba por unos railes por el techo (no es cona, lo he visto en internet y es la tienda mas barata de NY en informatica y demas)...imaginaros las risas que nos hemos pegado, de hecho, una pareja neoyorquina hasta se ha unido a la conversacion, y sabian cual era la tienda. La tienda es de judios, y hoy era festivo para ellos, por lo que han llamado por telefono para confirmarlo antes de que me pegase yo la caminata hasta la tienda. Esto, por Times Square, plagado de frikis intentando llamar la atencion del youtube...por Wall Street, un ambiente ambiente activo con todo tipo de reporteros cogiendo el encuadre y luces adecuadas para las noticias de la noche, todo vigilado y la entrada a la bolsa vallada.
Ya en casa, con un buen dia sobre los hombros, voy a echar una cabezadita, no vaya a ser que manana me pregunten la leccion y mi hermana esta poniendo el liston muy alto...de hecho tengo tareas que hacer, pero como no soy agonia, lo voy a dejar para ultima hora, que bastante he estudiado ya en la carrera...
besazos a todos todos...hasta los que no me escriben...

lunes, 29 de septiembre de 2008

...por donde empezar??

...y es que los primeros dias son tremendos, estas al 200%, con ocho sentidos activos , miles de novedades, cada minuto que pasa ha ocurrrido algo nuevo y ademas, te da tiempo a viajar por medio mundo: en el metro con una neoyorquina, en clase por Corea y Turquia y la comida fue en Siria. Y de vuelta a casa, en la parada en un conocido supermercado, se produce un gazpacho de culturas que todavia no ha pillado mi paladar, supongo que me falta algo de idioma...
Hoy he atravesado Manhattan, de norte a sur y de este a oeste. La academia nos ha recibido con un buen desayuno, un "buen" lunch (y hasta que me acostumbre a estas comidas seguira entrecomillado...) y un buen paseo en un autobus turistico por la city. Interesante. Todo visto en un par de horas. Esto ya no tiene mas que ver...jeej!! eso podia pensar cualquiera!! Pero todo rincon por Manhattan tiene algo y alguien interesante, algo nuevo, alguna fotografia que hacer, alguien que te invita a sentarte en la misma mesa de una terraza cuando no has encontrado otra libre y ya has pagado tu comida... todo eso lo que realmente caracteriza a esta ciudad, ademas te hacen sentir seguro y todo huele optimismo.
Vivo en una casa en Brooklyn, cerca de un barrio judio, en el mio solo se ven negros, buenos negros. Mi familia alquilada la forman una joven madre de mi edad y su divertido hijo Gavin de cuatro, que en estos dos dias me ha enseniado una barbaridad, yo intento ensenarle algo de espaniol, aqui ya es fundamental, por no decir necesario...su madre intenta aprender, pero comparado con el sirio de la comida se queda corta...dedicado a las finanzas con idiomas sirio, ingles, frances y espaniol, y de Espania solo le falta conocer Galicia. Nos tenemos que espabilar a la de ya!! Esta gente viene pisando fuerte...
Manana es mi primer dia de cole, asi que, estoy nerviosa...jejej! Me ponen hasta falta si llego tarde, pero la academia tiene buena reputacion en NY, ya me lo han dicho unos cuantos. Estoy en un nivel intermedio, segun la prueba que me han hecho...menuda prueba!! pero creo que en breve voy a coger nivel, despues del dia de hoy, todo en ingles, de ayer, mas ingles, y antesdeayer, mas ingles, no me queda mas remedio. Llega un momento que hasta te duele la cabeza de esforzarte tanto en intentar explicarte e intentar entender. En el dia de hoy solo he tenido dos momentos espanoles, dos conversaciones, con el sirio y con vosotros. Ahora gente, voy a charlar con Gavin y Pascale, y un poco de tele americana.
Muchos besos a todos.

sábado, 27 de septiembre de 2008

...como las estrellas



No es broma, no...aqui la extremena (lo siento, pero aqui no hay enies) paseando por la ciudad en limusina, fui acompaniada, eso si...
Se distinguen dos tipos de taxistas en NY, los famosos amarillos que cobran segun tarifa y los famosos pirateros, que cobran mucho menos, pero ellos mismos en las zonas de aeropuertos organizan el viaje para que compartas gastos y haciendo un solo viaje ganan mas dinero. Tienen coches de calidad, van enchaquetados y suelen ser negros de 4x4 educados y con buena planta. En fin, no me puedo quejar del recibimiento de esta ciudad. La gente muy amable, ayer se tiraron como dos horas intentando arreglarme el iphone, al final no lo consiguieron, asi que, aun ando sin conexion "c'omoda" y, va entre comillas, porque aqui, en muchas tiendas te puedes conectar a los aparatos que hay de exposicion sin ningun problema (tampoco hay acentos...). Se te acerca alguno de vez en cuando a preguntarte, pero mas que nada por charlar un poco. Asi que, en pocas horas mi ingles va siendo mas fluido, aunque todavia con dificultades.
Bueno, gente, voy a comer un poco, a verrrrrr que comoooo....uaaaaahhhh!!!
POr lo pronto el desayuno del hotel pasable. Esta tarde ya voy a Brooklyn con mi familia alquilada.
Por cierto, ayer hable con Maria Rosa y su marido, son unas personas encantadoras, aun no he quedado con ellos (pues hoy he estado haciendome una cuenta en un banco americano y otros temas). Son algo de familia de Paqui, de Los Naranjos. Me llama cada dos por tres, y luego contactara conmigo para pedirme el telefono de la casa. Lo dicho, que tengo hambreeeee.
Besitos

viernes, 26 de septiembre de 2008

nataliaVSapple

Queridos y apreciados lectores: camino al aeropuerto, en estos últimos minutos en tierra todavía familiar - aunque ya en Portugal - quería compartir con vosotros mi pésimo comienzo con unos de los grandes iconos de los americanos.

No hablo de Bush, ni de los Levis, ni siquiera Marylin…éstos ya se quedan cortos frente a la potente y gran protegida-predilecta-enviadiada y seguida APPLE…la única manzana que mi metabolismo no ha sabido asimilar, será porque está en inglés...?? Y es que no puedo decir que se me haya dado muy bien el inglés…y la informática, tendré que hacer algo de teatro una vez allí, no sea que miren con cara de hamburguesa…

En fin, que esto del Apple engancha, y que estos días previos he estado…a punto de entrar en una enfermedad ya reconocida: la IPHONMANÍA y me encontré a punto de no poder salir de ella…hasta que mi novedoso aparato, murió...y yo conseguí despertar…Se empieza con mareos, mal humor, nervios...Luego, dejas de salir, se te olvida ducharte, y hasta depilarte...ejem! quien lo iba a decir...de mi!! Que un día antes de hacer un viaje importante deje el secador por el "bicho".

No , no…no voy a entrar en el continente sin el bicho, por lo visto ya no miran el pasaporte, sino que lleves uno de éstos. Así que , peligrando mi entrada por la aduana, estuve unas largas horas de mis últimas en mi-nuestra tierra buscando por Internet la manera de solucionar el gran problema…UN GRAN PROBLEMA, ya no se es persona sin uno de éstos, uno no sabe qué hacer, se aburre, le entran picores, dolor de barriga cuando el bicho no enciende, que si error 1603, que si error 1403. Total, una sopa de páginas en la web que solo unos pocos aunque cada vez mas pocos, saben controlar. Te hablan en el único idioma internacional de los países desarrollados….que si parche, custom, 2.1, restore, winps…

Y tan mal lo pasas, que al final te tiras hasta la 1 de la mañana intentando revivir a esta maquinita llamada iphone…no os creais…allí no eres persona si no entras con un bicho de estos. Yo entraré, pero con mi bicho CAO.

En fin, deciros, que una todavía no está muy metida en la enfermedad, así que, todavía soy capaz de entretenerme con una novela, o con un lapiz y un papel, así, queridos lectores, espero no defraudaros con mis historias y aventuras que de vez en cuando os escribiré de la manera mas divertida.

Bueno, amigos, gracias a todos los que se han preocupado, se preocupan y se van a preocupar por esta entusiasmada aventurera que de tanto preocuparse por el estado de su bicho casi olvida despedirse de sus seguidores lectores y...hasta del pasaporte...


besos, nos vemos desde NY.

domingo, 7 de septiembre de 2008

y a vivir en NY!!


YA TENGO MI VISADO!! 1 AÑO Y 1 MES...eso es lo que me permiten estar los americanitos en su pais. Dificil? Bueno, depende como se mire...dos tasas de no se qué...el pago de un año de clases de inglés, tres formularios mirados con lupa y un madrugón de narices. Y cuando llegas a Calle Serrano con Diego de León, distingues la super embajada, no porque te lleve la Tomtom, sino porque a lo lejos se percibe un bloque de tanques y policías con una super cola de gente...todos ellos con sus papeles preparados...todos menos yo.

Total, que mucha tontería de solicitar citas por telefono...al final te toca esperar en la calle...que, aunque se trate de Serrano, sigue siendo la calle. Y en esta super calle, hacen la primera criba..."Que si te falta el SEVIS...que si esto no lo has rellenado...que si esto hay que hacerlo e imprimirlo por internet...". Así imposible que entre un indigente en su pais!!

Vamo, que una que en el fondo es mu apañá se busca en un periquete la forma de salir de esta pa no tener que madrugar de nuevo aunque sea LA ULTIMA DEL DIA EN ENTRAR EN LA EMBAJADA...eso ya lo han codificado en mi visado. Menudos!

Ya no estoy acostumbrada a tanta presión. El aire del Sur, mezclado con mi propio aire natural difiere mucho de la impaciencia que esta gente emana. Están asustados! si en tu infancia alguna vez has jugado con pistolas de agua, puede ser que no te dejen entrar, y las huellas te las toman un par de veces, por si has conseguido saltarte el primer control...y eso, dejando todos los aparatos electrónicos en la entrada, no sea que lleves un ejecutable para grabar las dependencias...rectifico: la dependencia. No se sabe qué se cuece en el resto de hectáreas de la super embajada.

Y ya en la sala, con un aforo de 80 personas, se respira un aire americano...de ahí mi foto del visado. Os informo de los posibles síntomas del sueño americano: vómitos y pequeñas lipotimias a las 8h de salir de la super embajada.