Hi everyone...
Thanksgiving Day es una fiesta tradicional americana cuyos orígenes se remontan a los antiguos colonos ingleses. Una de las colonias tuvo problemas de abastecimiento, lo que originó que muchos murieran por la escasez de alimentos. Los que sobrevivieron, una vez recuperados, decidieron dedicar un día - cuarto jueves de Noviembre - para dar gracias al señor por haberles permitido resistir. De ahí el día de acción de gracias...de ahí...el empacho de comida en este día...I felt stuffed!!
En USA esta fiesta nacional es la fiesta familiar tradicional por excelencia, algo así como nuestra Nochebuena. Todas las familias se reúnen y las casas se engalanan para un gran banquete que, suele consistir en un gran pavo relleno servido con salsa de arándonos y puré de patatas. Es muy normal que la gente se desplace continuamente por motivos de trabajo, con lo que reunir a toda la familia es algo realmente entrañable.
Hasta aquí poco más o menos es lo que todos sabemos de este festejo... pero hay una cosa más: la madrugada del día siguiente a Thanksgiving las tiendas abren a las 5 de la mañana para inaugurar la temporada navideña rebajando, sólo por ese día, todos los artículos entre un 30 y un 70 por ciento. Esto hace que se formen colas en las tiendas al más puro estilo señora esperando en la puerta del Corte Ingés el día siete de enero. Muchos de ellos pasen la noche durmiendo en sus coches en las puertas de los mas conocidos stores, como Macys o...Bloomingdale o...Filene´s o...toda la 5th ave o...en realidad, casi todo Manhattan.
De tiendas ya tendremos tiempo de hablar, en breve vendrá la gran época consumista, en la que no nos conformamos con un regalito manual, o un villancico o, una poesía... a estas alturas de la historia, obligado es que lleve envoltorio, que tenga posibilidad de devolución o, que comience por "vale por"...todo es poco para regalar y poco el dinero que nos queda a principios de Enero. En fin, como me voy por las ramas y aun no tenemos árbol...de Navidad, revovino a November 27th, día de Acción de Gracias, Thanksgiving Day. La puerta de salida de la maratón...Maratón de las Navidades.
La Maratón comienza con La Parade, el famoso desfile, desde las 9 de la mañana hasta la noon, que no es de noche, sino 12 del mediodía. Comenzando en la 77th y Central Park West y terminando en Macy´s, en la 34 th, avenidas en las que no falta ni un detalle, la ciudad ha movido miles y miles de dólares para que, gente de todas partes del américa disfruten del espectáculo. Yo, viviendo a tan solo 15 min en metro, 20 en coche y 30 en bici, no podía dejar de faltar y saborear. De las tres alternativas me decliné por la tercera. Lo dicho, todavía no demasiado frío, unos 48ºF, ejercicio para ir haciendo estómago para la futura pesada comida y además, Rocinante pedía a gritos un paseo por la city. Y, como disfruto mucho con Rocinante y Rocinante conmigo, nos hemos dedicado la mañana para ir a ver La famosa Parade. De nuevo, salimos de Warren, tiramos por Manhattan Bridge, cogemos Canal st y Bowery. Y hoy no, no nos quedamos en el cole. Eso si, tomamos una foto para el recuerdo. Continuamos nuestro paseo hacia Uptown, tomando mas fotos de los edificios mas representativos (Flatiron, mi favorito), disfrutando de una soledad extraña en estas avenidas siempre tan "full". Es un día especial, "hoy no es un día como otro cualquiera"... las arterias paradas, vacías. Solo algun coche muy de vez en cuando me hacía sentir que no estaba en la peli de Abre los Ojos...todos los neoyorkinos han dejado de respirar trabajo este cuarto jueves de noviembre, todos en sus casas...bueno, casi todos, porque a la altura de Madison Square, ya empezamos a escuchar el jolgorio. Unos con los pequeños a ver la Parade, otros a patinar, otros aprovechar los rayos de sol de un frío November 28th...Y llegando a Central Park, es donde se concentra la gran masa. Miles y miles de personas, unos paseando, otros corriendo, otros pedaleando. Coches de caballos, motos, coches y camiones de policías...policías y mas policías, mires por donde mires, vayas por donde vayas entre olores y colores, colores ya mas marrones que verdes, como Prosperk. Con lo cual, se pone mas dificil lo de encontrar las diferencias... Me hubiese gustado alargar la excursión, pero Rocinante se sentía cansado, ademas era tarde y tenía cita a las 2, para LA CENA, la segunda parte de la maratón, así que la vuelta la hicimos en metro.
LA CENA. La parte mas dura. Si la pasas, no tienes problemas para llegar a la meta. Yo tenía de nuevo tres alternativas, cena con mis amigos los cinéfilos, cena con mi familia extremeña-neoyorkina y cena con otros amigos conocidos con María. Lo no nuevo, es me decliné por la tercera. Lo nuevo, la gente, solo conocía a uno de ellos y, como se trataba de respirar nuevos aires, fue una de los motivos que me hicieron decidirme...como siempre a última hora, claro. De nuevo, gente dedicada al mundo de la actuación, esta vez de teatro. Nos juntamos en Queens, es la primera vez que estoy en este borought. Ocho. Y para ocho, un pavo de 22 pounds y lo que acompaña al pavo...por lo visto, este es el día que mas se come en USA. Nada comparado con nuestras Navidades...una barbarida! se come hasta reventar. Y además ellos lo tienen bastante claro. Hasta reventar. Y todas los platos son hipercalóricos.
Bueno, como hasta ahora, me porté de nuevo...probé casi de todo, solo dejé uno de los platos hipercalóricos que yo misma terminé de preparar con ayuda de una receta de un libro de cocina americano: azúcar, mantequilla, huevos, batata, zumo...Mientras mezclaba los ingredientes ya me estaba entrando dolor de estómago, solo una cucharita es como una bomba en tu estómago, así que, preferí no tentar a la suerte.
La tercera parte, la meta. Siempre llego a la meta...ahora, nunca limpia. Así que nunca consigo que me pongan la medalla!! Y siempre me propongo portarme para la siguiente maratón para conseguirla...es un vicio esto de correr maratones...