Noche de gigantes...y no los del basket. Cuatro gigantes pasándose la pelota para intentar colarla en la cesta...de la vida, de los recuerdos, de los problemas, de las alegrías y de las penas. Todo el mejunge con una buena cena preparada por Christine, nuestra super cocinera y regado con buen vino de la tierra, no la mía -y qué pena-... sino de ésta. Hay que decir que tampoco está nada mal. El vino, una de mis grandes pasiones...después de mi hermana. Y es que, hay muchas cosas buenas en la vida... comida... música... sexo... familia... amigos... sexo... España... sexo... y, cuando estás fuera...tan lejos y tanto tiempo... sentirte arropada y poder contar con gente con la que charlar-alternar-escuchar-compartir. Recordando tus momentos, los buenos y los malos, lo vivido y lo que estás viviendo. Lo que tienes y lo que no quieres. Lo que quieres y lo que no tienes. Porque suelen ir ligados...tener-no querer y no tener-querer.
Un equipo de cuatro compartiendo una sola pelota de varios colores. Trabajo...men... dietas... men... ropa... men... Ya en la tercera botella puede ser un peligro, así que, es cuando preferimos cortar y dejarlo para otra reunión. Dominicana, americana, coreana y española...cuatro "thirties"- ya me va quedando menos - disfrutando la noche del martes, con cuatro culturas diferentes, cuatro caracteres diferentes, pero solo dos idiomas, sobretodo inglés, pero con algún aliño de español. Alex y Christine lo hablan.
La cena la preparó Christine, ex chef de Charlie Trotter, un restaurante muy conocido en Chicago. Hace unos años estuvo en El Bulli cocinando con nuestro Ferran Adriá y su hermano Alberto. No los necesitó ayer para que la cena del martes fuera deliciosa. Todo, acompañado de música, historias y risas. Y todo, con la cara lavada, ni una gota de make up y respetando el aire de la casa, solo algún cigarrito de vez en cuando, pero nada comparado con el nivel de nicotina que se consigue en una reunión en España. En realidad, es complicado ser aquí fumador, puesto que no se puede fumar en ningun sitio, solo en la calle. Y en la calle, lo que nunca falta es una licorería donde puedas adquirir un vino - de cualquier parte de mundo - de camino a la cena en casa de tus amigos, que siempre es preparada con mucho esmero. La cocina es un arte muy apreciado para esta gente dedicada al arte.
Nueva York, es una ciudad sin cultura culinaria, lo mas conocido de aquí allí son los hot dogs, quizá por las pelis que vemos. Tengo que decir, que ya he comido alguno, aunque no lo creáis...pero de calidad. Aún así, no tienes por qué comer mal, aquí puedes tener todo tipo de alimentos, de todos los países del mundo, todo tipo de quesos, de arroces, cereales, comida orgánica, no orgánica, las mejores carnicerías, los mejores cafés... Aquí se encuentran los mejores chinos, japoneses, italianos e indios. No os podéis imaginar. Encuentras hasta el queso de nuestra tierra...El Porfiao dejándose ver en el escaparate de una tienda española ubicada entre Lafayette y Broadway!! Y a 12$ la libra!! En la tienda yo solo compré pimentón de la Vera, y solo porque lo necesitaba para una de los platos que organizamos Evan y yo en 147 Warren st, sábado night. Cena española y con los mas cercanos, unos 13. Tortillas, salmorejo, ajo blanco, lomo de cerdo, salsita de pedro ximenez, quesos y vinos españoles...y mil cosas mas. Es curioso, pero cuando digo estas palabras aquí después de tantos días con la mente americana, me entra un cosquilleo en el estómago...!!
Por la mañana de compras, adquiriendo los productos adecuados en los mejores sitios del barrio. De un store para otro pedaleando nuestras bicis, Black Beauty y Rocinante - ayer ya fue bautizada - aprovechando la buena temperatura del día, un día que parecía de abril y fue pasando a noviembre conforme pasaban las horas. Por la tarde cocinando, disfrutando de nuestra cocina, probando sabores y aprendiendo mas inglés culinario. Me ha tocado la lotería. La lotería de Evan. Es una persona no de muchos amigos pero cuando te considera amigo, se desvive. Así que, como el aprecio es mutuo, perfecto.
Tuvimos un gran éxito en nuestra cena española, todo salió muy bien. Le bajamos un plato elaborado con los diversos productos a Janet Lobosco, la propietaria del apartamento que además vive en la planta baja del mismo edificio. 94 lúcidos años y manejándose con cuatro idiomas diferentes, entre ellos el español...qué envidia!! ...lo de los idiomas, no lo de los años...
No dejo de repetirlo, vivo en un barrio estupendo. Vivir aquí te enseña la verdadera cultura neoyorquina. El miércoles disfrutamos en directo de música en vivo en el bar mas antiguo de Red Hook: Sunny´s. Solo abre tres días a la semana, y allí se reúne solo gente con solera que va a escuchar a los diferentes grupos que se animan a cantar en directo. De nuevo los pelos de punta. Y el viernes, tras una tarde de relax, una noche de arte en una galería fotográfica en Manhattan. Cervezas, vino, champán, algunos aperitivos y algunos personajes de nuevo. Esta vez, no solo americanos, los había hasta españoles. Conocí a A. Ortuna, por lo visto aparecido en el programa de Sardá. Por los años que lleva aquí, no parece español, como lo parezco yo. Tres años lleva pagando una academia de inglés para ir renovando su visado y poder vivir aquí mientras se dedica al arte.
Y sigamos comiendo. Se aproxima Thanksgiving Day, un gran día para los americanos, más que incluso que las Navidades. Por ahora tengo planes, familia americana o familia española en américa, porque por fin conocí a Maria Rosa Algaba, y a su familia. Después de charlar un rato en su casa, Joaquín - su sobrino - me invitó a un restaurante Japonés de su zona, por Hartsdale. y la familia a pasar con ellos este día tan importante en este país. Sea como sea, y llegue como llegue, esta parte, ya os la contaré cuando la viva, la huela y la saboree, de la misma manera que hoy he olido y saboreado un vino de nuestra tierra en la azotea de mi casa, con mi gran compañero, viendo un gran atardecer y ya notando el gran fresquito en las dos partes que mas sobresalen de mi cuerpo, el culo y la nariz...
6 comentarios:
Es una delicia leerte y compartir contigo un poquito tus vivencias y tu intensa vida, sigue asi y no te aburras de escribir, un beso enorme, preciosa,Lali
Ya echabamos de menos tus historias!! La tortilla t debio salir stupenda por lo q veo en las fotos... A seguir disfrutando wapi... Un bsazo.
Hola Natalia
Que bien te lo montas, espero que sigas disfrutando mucho de tus vivencias newyorkinas
Repites mucho lo del sexo...
Eso es porque hay mucho o porque hay poco?
En tuenti te he mandado fotos de los peques
Un beso de los cuatro
luis, silvia ,manuela y luis
intentaremos no fallar ni una semana, porque aqui hay muchas historias q escribir. los niños preciosos! ya los vi. poneros una camara en skipe...bea, la tortilla deliciosa, lo demas tb.
bs
Hola nata, como siempre te escribe Tomi, hoy me he decidido yo. Me alegro que estés bien y que disfrutes el día a día, no te pierdas ninguna por pereza, cansancio, o rutina. Cada día te puede aportar algo.
Por aquí no hay muchas novedades, ayer te añadí al skype, a ver si hablamos un día. El trabajo bien, de momento y crucemos los dedos. Y esta semana aún mejor, mi jefe anda por New York en un congreso de transporte o algo así. Tomi studing para su examen del MIR.
Hace casi un año que nos fuimos a la China, y por eso sabemos que significa que es estar fuera de casa, a nosotros nos hubiese encantado tener una pandi como la que tienes, pero no había nada más que frikis que no hacían otra cosa que trabajar y trabajar.
Bueno, que eso, que disfrutes a tope.
Saludos. Tomi y Ramón
ya te vi ayer en skipe, en cto pueda me conecto, ya q no todos los días estoy en casa. besos a los dos.
Publicar un comentario