30 minutos de puerta a puerta. Los primeros 7 caminando hasta el metro, 15 bajo tierra y otros 8 desde Broadway-Lafayete hasta la escuela, en Bowery. Suele ser un tren bastante agetreado, como lo son todos a esta hora punta de la mañana. Me gusta. Muy entretenido. Ves a gente de todos las formas y de todos los colores. Y da igual como seas o...como te vistas, si lees o escuchas musica, si te maquillas o vas tomando el primer bocado del día. Todo esto está permitido. Nunca vas dando la nota, nunca te miran con cara de extrañados o alarmados. Esto NO está permitido. Unos vienen de Long Island, otros de Red Hook, otros de Park Slope, yo me uno en Cobbie Hill, todos ellos barrios de Brooklyn, en los que en cada uno abunda una etnología específica pero cuando subes al metro - o mas correcto, bajas - todos somos individuos que a las 8 de la mañana corremos-leemos-reímos-bostezamos-escuchamos- y controlamos la parada correcta para continuar el camino por la city.
La city es Manhattan. Brooklyn es como otra ciudad, aun estando a 15 minutos en metro, 20 en coche o 30 en bici. La gente de Manhattan no suele tener coche, es imposible aparcar y los parkins son bastante caros, sin hablar de los atascos (que siguen siendo peor en España). Al final, es mas rentable coger el metro o, incluso el taxi, el "cab". El metro, funciona las 24 horas del dia, los 365 dias del año, y solo en fines de semana puede llegar a ser desesperante, pero solo porque nos mal acostumbran los días de diario: es como el corazón de un ser humano. Si deja de bombear y se para, la city no funciona. Es la cafeína de la gran manzana. Aun así, no he dejado de probar la bici para ir al cole. No hay nada mejor que empezar la mañana con un paseo por el puente de Brooklyn disfrutando desde bien tempranito las vistas del Sky line. Aun hace buen tiempo y no llueve. Ya vendrá el temporal. Así que , aprovechando los meses de otoño, Crazy Natalita comienza el día pedaleando su preciosa bici roja de finales de los 60, solo son unos 30 minutos. Cruzar el East River es fácil. La cosa se complica en la zona de Canal St, y no por el tráfico...hay carril bici, sino por la locura del barrio en cuestión. Se trata de Chinatown. Uno de los barrios mas sucios, mas poblados, mas activos, y con mas flipados por metro cuadrado. Solo se trata de tres bloques (cuadrículas) hasta que llego a Bowery, donde empiezo a tirar para el Norte hasta llegar a Cooper Sq, donde se ubica mi cole. Por supuesto, siempre tarde. Mis compis coreanos, se ríen de mi cada mañana, soy para ellos su "Doona" favorita (Doona es como su "hermana" mayor, un apodo cariñoso).
Son tres horas de clase, con un descanso de 15 minutos, en el que aprovecho para ir a coger un café americano o escribir algunas lineas a mis "blogéfilos". Y claro, como me quedo ensimismada leyendo los comentarios, de nuevo llego tarde.
La escuela tiene muchas actividades. Yo las evito, me recuerda un poco a los viajes turísticos con guías que te dicen donde y como tienes que ir. También , porque he conseguido en poco tiempo lo que mucha gente de fuera no consigue tener en un año, y es hacer muchas amistades americanas, con lo cual, todo en vivo y en directo. Y en vivo y en directo, las últimas elecciones. Intensas, felices, un festejo en tres bares diferentes, bares típicos de artistas y moda. Barak. Obama. Obama. Barak. Las palabras mas escuchadas en la radio y en la tele y mas leídas en periódicos y revistas. Todos contentos...hasta yo...porque entendí su speech. Un nuevo presi, con un buen tono de voz. Para mi es fundamental, Evan ademas de tener un buen tono, tiene mucha paciencia conmigo. Mucha. Hoy hemos dado un paseo en bici. Quería enseñarme la zona de Brooklyn Heights, la mas cara, tan solo a ocho cuadras de nuestra casa. Esta es la zona donde los ricos neoyorkers se hacían sus mansiones años atrás. He disfrutado de compañía, arquitectura y de clima, sunny day. De ahí a Red Hook, pasando por unos cuantos stores de segunda mano, ya que me quería diseñar una lámpara para mi cuarto, y en estos sitios encuentras de todo. Al final, le he dado la idea y me ha hecho una lámpara con una caja de mimbre bien bonita, por solo 5$. Me cuida como si fuese su hermanita. Yo de cachondeo le llamo "cariño", él "cute" o "baby". ha!!
El resto del finde, con Alex y Christine. Mi vecina y una amiga suya, ya también mía - ex-chef de uno de los mejores restaurantes de comida coreana en Chicago -, que ha venido hasta el domingo que viene. Desde que llegó hacemos planes las tres juntas cada día. Christine es muy activa, y como me dice ella, estamos en nuestro año sabático, con lo cual, ya me está organizando la visita a su casa en Chicago. Por lo pronto, organizando alguna a algún museo la próxima semana. Ya esta, fui con David, Dan, Mike y Emilie al Nuevo Museo de Arte Moderno. Nada especial. Mas interesante fue la compañía. Dan, es también actor, y me ha ayudado a corregir mi curriculum al ingles. David también se lo ha pasado a un amigo suyo especialista y Evan se tiró como dos horas ayer mejorando la gramática. Así que no me puedo quejar. Afortunada...y sin fortuna;)
Os dejo con unas fotos de mi casita, Dan y yo en el museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario