lunes, 15 de diciembre de 2008

30´s Hangover










...la resaca de los 30. Y lo he llevado bastante bien porque estoy muy muy bien entrenada...no todo el mundo tiene la suerte de tener tan buen entrenador, como yo...no todo el mundo puede presumir de primo Luis, como yo... dicen que los primeros años de vida son los importantes para asimilar, aprender y que con la edad, las neuronas se van quemando, y nos cuesta mas retener. Así que, mi inglés va mejorando, aunque lento...pero ponme una copa de vino, verás que rapidito la apuro. Y todo, gracias a mi entrenador personal. "Nada de Martini...nada de mariconadas...aquí whisky si quieres ser una campeona". Así empezó mi entrenamiento. Los primeros fueron duros, pero como siempre fuí muy cabezona, me tiré al mar -que no al río-, el de Málaga. Como diría mi madre, "no somos de dulce". Allí no arriesgaba tantos puntos como los que ya conseguí, pero en la cabeza, en los primeros saltos del Pantano. Mi entrenador personal se dio cuenta de cual era mi mejor hábitat para aprender y me llevó al sur, cuando ya me recuperé del primer susto. Y poco a poco, fué ampliando conocimientos para ser de las mejores en todos los hábitats...Gracias a mi entrenador, he conseguido adaptarme rápidamente y tener un buen score en todos los ambientes en los que he vivido. Por eso, ahora en Nueva York, no dejo de tener una buena marca. La actual...30, 30 minutos running, 30 carcajadas diarias, 30 nuevas palabras, 30 minutos riding tras 30 dólares de copas, son 30 y mas de 30 estuvimos en la última fiesta, que no fue el día 30. Una fiesta que empezó a las 16 y terminó a las 6. Yo llegué a las 20 y a las 24 me fuí...primo, tenía otro evento...HIP HOP, un movimiento artístico y cultural que surgió hace unos  30, esto es a finales de los 70, cuando las fiestas callejeras, "block parties" se volvieron frecuentes en la ciudad de Nueva York, especialmente en el Bronx, debido a lo poco accesibles que resultaban para su gente los clubes y discotecas en zonas pudientes de la gran manzana. El batería...un amigo de la infancia de Evan, con lo cual, obligatorio ir, y no fué para mi obligatorio disfrutar, porque el sueño de la resaca se me pasó en cuanto entré en aquel garito de Lower East Side. Así que, intenté adaptar mi baile del chipi chipi y, no sobre las mesas -que no había- pero si bajo el escenario, dejé que mi cuerpo de nuevo se dejase llevar. Como en el 230th de la 5th ave el día anterior con mi amigo Yann. Nuestro bar favorito de todos los visitados, después de Meatpacking District, Greenwich Village y East Village, acabamos de nuevo en la planta 20, brindando y bailando y charlando. Y esta vez no en inglés, porque el español es un idioma que Yann controla al detalle y como que, hablar con un francés en inglés no pega, y hablar en francés solo lo hacen los que saben, que no es mi caso. Por tanto, unos tres días de descanso para la neurona, que de nuevo anda activa. Está bien entrenada.  
Gracias primo por ese gran entrenamiento. Gracias Yann por ese 30 cumpleaños. Gracias a todos los que alimentáis de ven en cuando mi neurona. Gracias Evan por "alimentarme" como lo haces, aunque estoy segura de que lo haces para que no pierda volumen...Thank you Evan for cooking for me every day, although I´m sure you do it so I won´t loose weight in my big bottom...ha!


3 comentarios:

Anónimo dijo...

Coni¡¡¡¡ Somos los Ruecos y queremos que te compres un billete de avión para el próximo puente de mayo, porque el día dos NOS CASAMOS POR FIN¡¡¡¡¡ NO NOS PUEDES FALLAR.

NATALITA dijo...

bueno, bueno...veo que la cosa se pone interesante para el año que viene...iré haciendo un bote...al final en la venta don jose?? jejeje. norabuena. veremos los vuelos con tiempo of course...

Beatriz dijo...

Ni se te ocurra faltar, esta va a ser de las grandes, 15 años esperando el acontecimiento!!!! :P