lunes, 29 de diciembre de 2008

...feliz 2 mil 9











Y como la gaviota que me persigue...inquieta sobre las olas. Pero ella, celosa de mi alocado cabello en movimiento. Quiere alcanzarme, ansiosa por encontrar mi secreto, mi condimento.  Y aunque yo no lo escondo, no es fácil encontrarlo...un condimento que le da un aire natural y, aunque sin serlo del todo, consigue dar el pego. Mas largo que nunca, mas vivo que nunca, liso y rizado, rubio y castaño, libre y sujeto, que ha encontrado su forma sin necesidad de peluquero...secreto? solo necesita un poco de cariño cada día, el mas apreciado alimento para todo ser humano, y que a mi no me falta. 

Satisfecha, deseo a todos los que cocinan para mi con tan deliciosos ingredientes cada día un año plagado de exquisitos alimentos que saborear, una entrada llena de buenos aperitivos, seguido de grandes recetas que probar y terminando con los mejores postres, acompañado de buenos vinos y licores, para conseguir una ligera digestión, y abrir de nuevo el apetito para masticar el siguiente menú con mas ganas aún. Porque comer bien siempre fue - es y será -,  un placer...

Familia y amigos. Feliz 2mil9


martes, 23 de diciembre de 2008

...party´s













Tres meses de mi ya mediana vida en Nueva York y, queridos lectores, tengo que rectificar muchas de las ideas que tenía de esta ciudad: apenas se todavía que es el fast food. Las películas típicas de las 16h en telecinco solo se ven a las 16h en telecinco. Los atascos, para los que no saben pedalear y a buenos vinos se está acostumbrando mi paladar. También, he de decir que no ando en un ambiente turístico, sino muy metida en el mundo del auténtico neoyorker, en el mundo del que se ha criado aquí, del que ama el deporte tanto como el arte y la cocina, tanto como la buena música y las buenas películas. No sabe lo que es comprar en la quinta o encender la tele, porque antes pasa por second hand store y antes acompaña la tarde con un buen canal de radio o una melodía. Y, aunque son poco viajeros y son muy americanos, saben apreciar y valorar otras culturas y, tienen la suerte de poder disfrutar de ellas sin que sea un viaje demasiado caro.  Yo, me pillé un billete de última hora y en una en una semana di una rápida vuelta al mundo. 

Antes de partir, nos despedimos en el vecindario, mediante un brunch en casa de Alex, unos cuarenta felicitándonos la Navidad, con 40 regalos sorpresas y 40 minutos de una música Navideña de una puertorriqueña para comenzar con una buena sintonía las fiestas. "Feliz Navidad, feliz Hanuka, feliz todo". Todos los habituales comimos, bebimos y nos reímos durante un  juego que también se practica en mi familia, quitándonos los regalos de las manos. Yo conseguí quedarme con una pintura diseñada por Alex, cuando sea famosa, tengo una de las primicias de esta buena amiga. 


El lunes llegué a Israel y Hungría, y celebramos Hanuka. Hanuka: una celebración judía de ocho días. En hebreo la palabra quiere decir "dedicación". Se originó en el siglo II a.c., cuando en 
Palestina, bajo el reinado sirio, se trató de imponer conformidad política y religiosa, llegando a violar el Templo de Jerusalén al dedicarlo al dios Zeus. Esto recibió como respuesta la resistencia judía, que pronto se convirtió en rebelión armada y logró prevalecer. Al purgar el Templo sólo se encontró suficiente aceite sagrado para mantener la llama eterna encendida por un día, pero por un milagro éste duró ocho días. Por eso cada día de la celebración se enciende una más de las ocho velas de la menora, y se denomina Festival de las Luces. Esta fiesta judía tiene significado universal para todas las minorías que tratan de preservar su integridad contra las presiones sociales y políticas de asimilación. No conmemora la victoria militar sino la dedicación del altar del templo y la purificación del santuario
Creo que yo sé ya más que Evan de su fiesta...me uní a él y a su familia y disfruté de una diferente tradición en Upper Weast Side. Como siempre, mucha comida y mucha bebida. Muchas cosas en común con nuestra fiesta. La familia de su padre, originarios de Israel y pasando aquí unos días, y aprovechamos para intercambiar ideas, culturas, tradiciones culinarias y no culinarias entre dos países del Mediterráneo. 

El martes intentamos escalar el Himalaya. Rock Climbing´s party. Cuando Evan me invitó a esta peculiar fiesta, me insistió porque conociéndome ya bastante, sabía que no me iba a defraudar. "Si, es una fiesta de mi dentista. Te va a encantar. Ven sin tacones, ropa cómoda".  30 minutos pedaleando bajo los copitos de nieve por hermosas calles de Brooklyn ya casi blancas hasta un gran centro médico.  Loca?? siempre lo he estado, por eso aquí me he adaptado enseguida. "La fiesta es en un centro médico??" . Una puerta semi escondida tras las camillas usadas unas horas antes por pacientes mientras eran  revisadas sus muelas. Tras la puerta, una escalera que te invitaba a bajar y descubrir un espacio de unos 300 m2 acondicionado para los amantes de la escalada. El negocio lo tienen montado en plan top secret y, solo lo conocen los muy amigos de este dentista que, cuando cierra las puertas de la consulta,  se quita la bata blanca, se pone el calzado adecuado y, a bajar las escaleras tras las camillas para comenzar a escalar...Tras hacer deporte, cervezas, vinos, comida y comida. Pero esta vez solo porque era celebración de la Navidad. Cada martes tienen cita allí, y top secret porque se trata de un espacio ilegal. Guau!! qué locura!! Tras dos martes seguidos, menos uñas en mis manos y más agilidad. 

El miércoles no viajé, descansé todo el día - y, menos mal - para asistir por la noche al teatro en Tribeca. La obra, "Blusted", de Sarah Kane. Menuda obra. Jamás había presenciado algo tan fuerte como esto. Prefiero pasar al siguiente día porque me impactó una barbaridad. La escritora se suicidó con tan solo 28, y  después de ver la obra no me extraña nada en absoluto. La intensidad acumulada en el cuerpo la conseguí relajar al terminar, en un restaurante donde nos juntamos con los actores y directores. Allí conocí a uno de los actores principales - solo actúan tres - y por supuesto no dejé de darle mi enhorabuena. No solo por la actuación...después de ser violado por un soldado, pasado hambre, arrancado los ojos o comer a un bebé, entre otros, conseguía mantenerse en pié, beber cervezas y charlar conmigo.  Y como he dicho, prefiero pasar a la siguiente excursión, más cálida. 


El miércoles fui a cenar a México y terminamos de madrugada en China. Christmas Eve. El Chili lo hicieron Tora y Chris, diseñadora de moda y director de cine. Mas de uno sudó la gota gorda. Me gusta lo picante, pero no en la comida, así que, yo solo comí cerdo y tortillas mejicanas, además de los aperitivos, donde se incluía nuestro favorito paté con salsa al Pedro Ximenez. Ya va siendo también aquí favorito...todo el mundo que lo prueba me pide la receta! De la gota gorda a un Karaoke a China, pasando por una fiesta en un loft por Astor Place. Solo una bebida para coger energías y acudir al encuentro de otros amigos. Evan es auténtico en esto de conocer los garitos mas asombrosos, históricos, baratos y con mas solera. $1 cada canción que eliges para cantarla con tus amigos o...solo. Él, como buen actor, se atrevió solo. Por cierto, las fotos no son todas del mismo día. Desde que era bien jovencito, Evan decidió vestir siempre jeans negros y camiseta blanca. Tiene su armario como 40 camisetas iguales. No me preguntéis... auténtico personaje del que se aprende cada minuto. 

Y de una noche de nuevo cálida a un día mas frío, ya que el jueves amanecimos en Polonia para un gran lunch Navideño. La familia de Tomic, dos familias mas, unos de francia, otros de Ucrania y, aqui de nuevo, explicando qué hace una arquitecta española de 30 en Nueva York. La comida, polaca, como barszcz- sopa de remolacha - Kolduny - empanadillas hervidas rellenas - o herring, que es una especie de pescado con vinagre, parecido a nuestros boquerones, solo que ellos tradicionalmente en estas fiestas preparan 13 variedades. Todo esto y mas tipos de comidas de los que no recuerdo los nombres, rodeado de regalitos que la madre repartió y que yo, también recibí...un cd con la música del grupo de Tomic que tanto me gustó cuando acudí al concierto dos semanas atrás, el concierto de hip-hop en Lower East Side.
www.youtube.com/watch?v=QkuFvsEUKgg

Fiestas, países, aromas, texturas, comidas, deporte, espectáculos. Todo lo que me rodea, y lo que me rodea no es todo, siempre queda algo por descubrir en el mundo de nunca jamás. Y como nunca jamás se terminan los excursiones, hoy preparando el cuerpo para la fiesta de jazz este domingo 28, en el edificio de los padres de Evan, en Upper Weast Side. Y como no estoy rodeada de mucho turístico, New Year Eve no lo pasaremos en Times Square, sino en el famoso Woodstock, rodeados de naturaleza y de buen paisaje y conocido también por uno de los mas conocidos festivales de rock de la historia.
De nuevo, se avecinan nuevas historias, nuevos viajes. Y como los viajes cuestan dinero, el 6 de Enero tengo una entrevista para un posible trabajo. Solo os doy dos pistas para no adelantar mucho. Enmpieza por Gi y termina por Ni...
Y no. No es Gin Tonic. 




 

viernes, 19 de diciembre de 2008

feli-lali...












...viendo desde mi ventana como los copitos de nieve van cubriendo todo el exterior mientras el piano y la trompeta suenan al ritmo de un jazz muy relajante. Jazz y nieve, una mezcla muy neoyorquina...y cada vez menos habitual, pero como era tu cumple, esta mezcla explosiva y realmente conmovedora ha querido despertar a la ciudad para mandarte una tarta de cumpleaños, esta vez cubierta de "Nata montada"...una nata fresquita como la nieve a la vez que cálida como esta música. Felicidades!!
Rocinante ya la ha probado...

miércoles, 17 de diciembre de 2008

USA&ESPAÑA

...Qué hacer estas Navidades? España? Usa? Yo voy haciendo balanza, pero alomejor se me olvida algo...ayudarme...

PUNTOS A FAVOR...
1. Vería todos vuestros caretos, demasiados pixeles en el skype...
2. Respiraría un poco de aire español no tan consumista...el que hay aquí es de "locura por las compras"...aunque será el mismo allí, bueno no...estamos en crisis...
3. Seguiría manteniendo mi posición para la herencia...
4. Jamón jamón...
5. Amigo invisible...bueno, sería visible.

PUNTOS EN CONTRA...
1. Dejaría de practicar el inglés...y me está costa
ndo un huevo de lujo!
2. Me perdería -la gran horterada- de las uvas en Time Square.
3. Mi madre no dejaría de babear conmigo, con lo cual conseguiría solo celos de mis hermanos.
4. Bajaría aún mas el saldo de mi cuenta, con lo cual me vería obligada a poner un bote a la llegada al aeropuerto.
5. Rocinante se llevaría un gran disgusto, nunca le he dejado solo.

Espero vuestros comentarios. Los votos corresponderían a:
- los de izquierdas...Sailing en España.
- los de derechas...Rock Climbing en Nueva York.
- al centro...votos en blanco...ni de agua ni de montaña.












lunes, 15 de diciembre de 2008

30´s Hangover










...la resaca de los 30. Y lo he llevado bastante bien porque estoy muy muy bien entrenada...no todo el mundo tiene la suerte de tener tan buen entrenador, como yo...no todo el mundo puede presumir de primo Luis, como yo... dicen que los primeros años de vida son los importantes para asimilar, aprender y que con la edad, las neuronas se van quemando, y nos cuesta mas retener. Así que, mi inglés va mejorando, aunque lento...pero ponme una copa de vino, verás que rapidito la apuro. Y todo, gracias a mi entrenador personal. "Nada de Martini...nada de mariconadas...aquí whisky si quieres ser una campeona". Así empezó mi entrenamiento. Los primeros fueron duros, pero como siempre fuí muy cabezona, me tiré al mar -que no al río-, el de Málaga. Como diría mi madre, "no somos de dulce". Allí no arriesgaba tantos puntos como los que ya conseguí, pero en la cabeza, en los primeros saltos del Pantano. Mi entrenador personal se dio cuenta de cual era mi mejor hábitat para aprender y me llevó al sur, cuando ya me recuperé del primer susto. Y poco a poco, fué ampliando conocimientos para ser de las mejores en todos los hábitats...Gracias a mi entrenador, he conseguido adaptarme rápidamente y tener un buen score en todos los ambientes en los que he vivido. Por eso, ahora en Nueva York, no dejo de tener una buena marca. La actual...30, 30 minutos running, 30 carcajadas diarias, 30 nuevas palabras, 30 minutos riding tras 30 dólares de copas, son 30 y mas de 30 estuvimos en la última fiesta, que no fue el día 30. Una fiesta que empezó a las 16 y terminó a las 6. Yo llegué a las 20 y a las 24 me fuí...primo, tenía otro evento...HIP HOP, un movimiento artístico y cultural que surgió hace unos  30, esto es a finales de los 70, cuando las fiestas callejeras, "block parties" se volvieron frecuentes en la ciudad de Nueva York, especialmente en el Bronx, debido a lo poco accesibles que resultaban para su gente los clubes y discotecas en zonas pudientes de la gran manzana. El batería...un amigo de la infancia de Evan, con lo cual, obligatorio ir, y no fué para mi obligatorio disfrutar, porque el sueño de la resaca se me pasó en cuanto entré en aquel garito de Lower East Side. Así que, intenté adaptar mi baile del chipi chipi y, no sobre las mesas -que no había- pero si bajo el escenario, dejé que mi cuerpo de nuevo se dejase llevar. Como en el 230th de la 5th ave el día anterior con mi amigo Yann. Nuestro bar favorito de todos los visitados, después de Meatpacking District, Greenwich Village y East Village, acabamos de nuevo en la planta 20, brindando y bailando y charlando. Y esta vez no en inglés, porque el español es un idioma que Yann controla al detalle y como que, hablar con un francés en inglés no pega, y hablar en francés solo lo hacen los que saben, que no es mi caso. Por tanto, unos tres días de descanso para la neurona, que de nuevo anda activa. Está bien entrenada.  
Gracias primo por ese gran entrenamiento. Gracias Yann por ese 30 cumpleaños. Gracias a todos los que alimentáis de ven en cuando mi neurona. Gracias Evan por "alimentarme" como lo haces, aunque estoy segura de que lo haces para que no pierda volumen...Thank you Evan for cooking for me every day, although I´m sure you do it so I won´t loose weight in my big bottom...ha!


viernes, 12 de diciembre de 2008

TRE-in-TA





El día de mi 30 cumpleaños fue un día lluvioso, gris, frío...todo lo contrario a mis sentimientos, a mi felicidad...iluminada por un sol brillante, cálido...hielo...solo en las copas, por favor. Nueva York regada por una incansable lluvia, mis ojos regados con las lágrimas de tanto mirar al sol - ...un sol que siempre brilla radiante - mientras leía tan especiales mensajes de todos los míos...GRACIAS!! Por todas las palabras, tan intensas, tan verdaderas y tan cercanas a pesar de mi distancia. Será "duro" pasar aquí estos días tan familiares y de encuentros de viejos amigos, pero con un océano de por medio, me siento mas cerca que nunca de todos vosotros.
En un día tan especial, no me vestí con mis mejores galas...pero si mis colores de gala...mis morados, porque iba a recibiros a todos vosotros y me gusta que me veáis guapa. Y estuve con todos, no me faltó nadie. Un paseo por el tiempo y el espacio. Un Metropolitan lleno de recuerdos de los últimos 5000 años de la historia... yo me quedé en los últimos 30. En cada habitación, una pintura. En cada pintura una gran pincelada. Picasso...Badajoz...Miró...Castuera...Goya...Marbella...Velázquez...Huelva... pasando por el colegio y por la Universidad, en Sevilla. Me quedé en Nueva York. La entrada también era libre, pero todavía las pinturas, esculturas y obras me hicieron dedicarle mas tiempo. No terminé de ver toda la exposición, demasiada información, Y COMO SABÉIS...me gusta tomármelo con calma, así que no pude pasar a la siguiente sala...Y COMO SABÉIS, no me lo monto nada mal, así que estuve acompañada por Yann, un simpatiquísimo francés, además de guapo, que está pasando aquí unos días de escala, entre Tahití y París. Y COMO SÉ...en breve empezaré a notar las vibraciones de radio-patio, con los comentarios al respecto...
De nuestro paseo cultural en horizontal - y he dicho cultural -, fuimos a un paseo vertical, al 240 5th ave. Un bar con una vistas impresionantes del Empire State y alrededores. Yann me invitó a una copa para brindar por el número 30 desde la planta número 20, un brindis lleno de luces de colores de los explosivos, radiantes y activos edificios del corazón de Manhattan...como el mío, que terminó de explotar cuando llegué a casa y Evan me recibió con una estupenda y calórica tarta de cumpleaños, por eso de no perder volumen en el trasero.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

LORETITO...








Aquí son todavía las 9 de la noche, así que me puedo permitir el lujo de felicitar a mi tita la pequeña (de parte de mi papá), mi tita la quejicosa, la maria perfecta, la enganchada al ordenador, a las cartas y a su coche, la que no puede vivir sin su agenda y su agenda sin ella, y controla hasta el mínimo céntimo de los gastos en el super....por tanto, sabe cuanto ha subido la gasolina, las peras y el arroz en los últimos...30 años?? ...LOS QUE YO TENDRÉ EN BREVE. Aquí la ciudad se ha iluminado por ti, tocan los tambores, suenan las voces en conciertos en el Rockefeller y Dior y Audi han abierto sus puertas para brindar por ti. FELICIDADES!!

domingo, 7 de diciembre de 2008

ya llamamos a la puerta...






...la puerta de la Navidad. Y una vez abierta, nos encontramos en el Hall, y dentro, incapaz de controlar...con la boca abierta, casi babeando...luces, árboles, pistas para patinar, villancicos, y ya, hasta algún día nevado... no falta detalle alguno, porque es el centro de todo evento del mes actual. De aquí, parte el resto, todo un hall lleno de puertas de sorpresas. 
La primera puerta que descubrí...un ballet, para niños....si es que eso es lo que soy en Nueva York!! una baby...disfrutando, intentando contar, intentando aprender, memorizando, babeando y nunca queriendo irme a acostar...lo dicho, como una pequeña con su boquita abierta y con los ojitos haciendo chirivitas. Así que, mi primer regalo de cumpleaños fue disfrutar de un ballet en el conocido Lincoln Center. Todo un espectáculo, tanto por el baile, como por la arquitectura. En pleno corazón de Broadway, edificios que rodean a la gran plaza central y que roban importancia a la impresionante calidad de sus ofertas culturales. El complejo se erigió en los años 60, como parte de un plan que pretendía establecer un punto de cita para los intelectuales de Nueva York. Era una pretensión de lo que parecía el inminete derribo del Carnegie Hall. El Carnegie ahí sigue. Histórico. 
Total, que el edificio precioso. La noche preciosa. El baile, precioso. Y como fué tan precioso y me emocioné tanto, no dejé de bailar en la boda a la que me invitaron el pasado sábado, a pesar de mi arítmico cuerpo al son de la música....
De nuevo, un viaje de una hora al Norte de Manhattan, de nuevo, mi vestido sencillo a la vez que elegante, de nuevo, caras nuevas. Y esta vez,dos meses después de la primera boda, ya con dos meses mas vividos, con dos meses de práctica y dos meses mas de seguridad, ya una se encuentra mas como en su casa...así que, esta vez, bailé con el padre de la novia, terminé con un centro de flores, me paseé bajo copitos de nieve con 15 cm de tacón y una sola manga y...mejor paro, no vaya a ser que alguno de vosotros venga a recogerme y me castigue...como a una niña...una niña pequeña en Nueva York. Y como una niña, solo paré cuando subida en el autobús mis ojos se cerraron para no abrirse hasta el día siguiente, un día nevado, blanco como mi vestido al principio de la noche, una de las primeras noches de este mes lleno de eventos y de abetos. 


miércoles, 3 de diciembre de 2008

Japi berdei tu yu...japi berdei tu yu...





Japi berdei...japi beeeerdeeeei...JAAAAAAPI BERDEI TUUUUU YUUUUU!!!!!!
No me ha dado tiempo a hacerte una tarta, pero la receta que aprendí el último martes se asemeja bastante...es de lo mas parecido...un pastel de unos siete pisos, dulce pero no empalagoso, adornado con una gran guinda en el centro...y regado de una suave crema Navideña en la superficie, el internacional Lincon Center, centro de los mejores ballets...de los mejores ingredientes. De esta mezcla salen los mas conocidos pasteles internacionales. Fue mi primer regalo de cumpleaños, de nuevo stuffed, de nuevo emocionada, de nuevo plena. Feliz cumpleaños, disfruta de mi pastel, aunque sabes que siempre es mejor venir a probarlo aquí. En Castuera no creo que encuentres los ingredientes apropiados...